Continuar leyendo «Ramin Djawadi – Game of Thrones Season 8 (2019)»
Ramin Djawadi – Game of Thrones Season 8 (2019)
Comentamos la banda sonora de la última temporada de Game of Thrones
Comentamos la banda sonora de la última temporada de Game of Thrones
Florence + The Machine finalmente se incorpora a GoT con una inolvidable «Jenny of Oldstones»
El segundo capítulo de la octava temporada dejó todas las piezas posicioandas para la batalla de Winterfell. El episodio llamado “A Knight of Seven Kingdoms” es, prácticamente, la víspera a la muerte. Por lo mismo, estuvo marcado por una serie de encuentros, revelaciones, despedidas y preparativos para la que puede ser, la última de noche de muchos. Fue así, como en una cómica escena en torno a un fuego, se reunieron los hermanos Lannister, ser Davos, Tormund, Podrick y Brienne de Tarth (quien luego sería nombrada Caballero de los Siete Reinos por Jaime, otorgando sentido al nombre del episodio). Y es así como entonces, cuando parece que la diversión que se regalaron algunos minutos no puede ya extenderse (quizás por madurez, quizás por simple ausencia de vino), nuestros protagonistas se desnudan metafóricamente hablando y todo se vuelve silencio. La muerte está cerca. El frío y el silencio es interrumpido por Tyrion, que pide que alguno cante una canción. Fue así como, inspirados sin lugar a dudasen la canción de Pippin a Denethor en El Retorno del Rey, Podrick sorprende con “Jenny of Oldstones”.
Por supuesto, la canción existe en las novelas de George R.R. Martin, y se dedica a Jenny Of Oldstones (Jenny de Piedrasviejas), esposa de Duncan Targaryen, Príncipe de las Libélulas (en este extenso árbol genealógico, tío del Rey Loco -e hijo de Aegon Targaryen V-). Una canción que se construye en base a la entrega y la renuncia, temas tan bien abordados en “A Knight of Seven Kingdoms”, pues en el fondo, ¿qué hacen ahí, siendo la primera línea de batalla, tantos de nuestros personajes favoritos, cuándo podrían esperar en la cálida -todavía- Kingslanding? Con una excelente voz, Podrick canta la canción que se inspira en la historia de una solitaria Jenny, quien se casó con Duncan contra la voluntad del padre de este, lo que le significó renunciar al derecho al trono en beneficio de Jaehaerys II. En los libros se le describe como una canción triste a la cual hace referencia muchas veces la familia Stark en los primeros libros (en especial Arya, cuando acampa en High Heart junto a la Hermandad).
También conocida como “Jenny’s song”, es interpretada por Florence + The Machine en los créditos, una banda que siempre estuvo siempre vinculada a GoT, tanto así que de hecho, fueron la primera opción para The Rains of Castamere que luego terminaría en manos de The National por problemas de agenda de Florence + The Machine. En consuelo, y luego de participar en el tráiler de la segunda temporada con “Seven Devils” del disco Ceremonials, Florence + The Machine son premiados con una de las escenas más simbólicas en estas ya 8 temporadas. Escrita por Ramin Djawadi, los productores Dan Weiss y David Benioff, y el mismísimo George R.R. Martin, estamos quizás ante el mejor trabajo de la banda en el último tiempo, una verdadera canción de cuna o despedida con tonos celtas que nos dejo en vilo emocionalmente, para un episodio que hemos esperado por años.
“High in the halls of the kings who are gone Jenny would dance with her ghosts The ones she had lost And the ones she had found And the ones who had loved her the most The ones who’d been gone for so very long She couldn’t remember their names The spun her around on the damp old stones Spun away all her sorrow and pain And she never wanted to leave Never wanted to leave [3] They danced through the day int the night Through the snow that swept through the hall From winter to summer Then winter again Til the walls did crumble and fall And she never wanted to leave Never wanted to leave [3] And she never wanted to leave Never wanted to leave [3] High in the halls of the kings who are gone Jenny would dance with her ghosts The ones she had lost And the ones she had found And the ones who had loved her the most”