El Capitán Jefferson Kidd (Tom Hanks) es un veterano de la Guerra Civil que recorre Texas leyendo noticias a cambio de monedas. Su vida es la de un nómade. Elegantemente vestido, su rutina en cada pueblo es la misma. Cuenta sus historias y parte de nuevo al camino. La tranquilidad de su vida cambia cuando un día se encuentra con Johanna (Helena Zengel), una niña de origen alemán que fue secuestrada cuando pequeña y fue criada por los Kiowa. Frente a ello, el Capitán decide llevarla al pueblo más cercano y entregarla a la justicia, lo que le dicen, es imposible. Por lo mismo, decide alterar su vida llevándola personalmente al pueblo donde residen algunos de sus familiares.
Este breve resumen que les cuento nos habla de 2 películas en una. Una que huele a western y otra que es un roadtrip o viaje. Podrán decirme que los western suelen tener viajes, pero al menos desde mi punto de vista, no como el de “News of the World”. ¿Por qué? Porque en las distintas etapas de su camino el Capitán irá acercándose y encariñándose con Johanna (en la medida que ambos son capaces de comunicarse en el idioma del otro) y por lo mismo, el elemento western pasa a segundisimo plano. Esta historia te la pudieron haber contado en cualquier época anterior a 1950, probablemente. Lo anterior, se suma a una serie de conflictos, desafíos y peligros que se ven muy artificiales. Son demasiados ingredientes en la licuadora: los que quieren raptar a la niña, los que quieren forzar al Capitán a controlar a sus trabajadores mediante las noticias que comunica (historia totalmente irrelevante y que dura 10 minutos), la tormenta de arena, etc. Es una especie de 5 capítulos de “The Mandalorian”, contados en una sola película, recurso utilizado por la película para dotar de emoción a un guión que tiene poco de virtuoso. Por lo mismo, en esta crítica a la banda sonora no habrá espacio para la música de cada conflicto (no por ello son malas propuestas del compositor).
Pese a todo, la música de James Newton Howard parece flotar sobre estos problemas, siendo uno de los puntos altos de la película junto a la fotografía y vestuario. A mi parecer, los mejores temas son los que demuestran el sabor western de la película, resaltando lo rural y rústico de cada pueblo apelando a instrumentos más tradicionales de los norteamericanos. Pueden verlo en “Arriving at Red River” cuando el Capitán llega al primer pueblo con Johanna, o “The Road to Dallas” cuando visitan el poblado siguiente. Como es lógico, resalta un banjo que da mucho ritmo y color a los pueblos que se presentan todos con sus propias características (el más campestre con su ganado y el barro, el más formalmente establecido, etc.). De hecho, si miramos la música desde sus “colores” y efectos, es natural que la música de Erath sea mucho más oscura y demuestre lo tremendo del escenario cuando se adentran en el pueblo. Abuso y explotación, animales acumulándose mientras siguen descuerándolos. Incluso se siente el olor a la curtiembre y la maldad del líder -”El Rey del Bisonte”- a través de la música. Todo esto lo pueden escuchar en “Erath County”, donde el estilo country-western también puede encontrar cabida.
El otro tema musical que me interesa resaltar es el de la propia historia de cada uno y sus demonios. “News of the World” es un viaje en el que el Capitán y Johanna deben enfrentar sus temores. El primero, volviendo a casa donde sabe que hay alguien que ya no la espera, y la segunda, adentrándose hacia lo totalmente desconocido. Acá la música es totalmente distinta. Interior, podríamos decir, transmitiendo el drama tras cada historia. Las pérdidas de Johanna las vemos en “Johanna Returns Home”, donde el violín transmite la tristeza perfecta de quien sabe que su pueblo será probablemente exterminado y además, que en su historia ya no hay vuelta atrás. De hecho, por algo Johanna en lugar de continuar con su pueblo tras la tormenta de arena, decide continuar con el Capitán (aun cuando la música en “Dust Storm” nos hacía presagiar lo peor). Por su parte, los demonios del Capitán son muy claros. Hablamos de lo que le quitó la guerra civil (el amor de su vida) y la vida que le tocó vivir contra su voluntad (un soldado de una guerra que no era suya). Cuando visita el cementerio es un momento triste, muy bien acompañado por quizás la parte más minimalista de la banda sonora de Newton Howard (el comienzo de “Kidd Visits Maria”). Pero inmediatamente el Capitán se da cuenta que no queda vida para él en San Antonio, y que su futuro es cuidando a Johanna, emprende una cabalgata furiosa que es precisamente la segunda parte de este tema. No son, entonces, dos pistas distintas. Es una sola donde vemos como el Capitán se transforma, mientras recorre el desierto de Texas en una de las escenas más hermosas de la película. Una evolución musical que es el cierre perfecto en esta banda sonora.
Un comentario en “James Newton Howard – News of the World (2020)”