5 películas con música de Ludovico Einaudi

5 películas con música del compositor italiano Ludovico Einaudi

Luego de una pausa de un mes desde la entrega de los premios Óscar (pueden revisar nuestro especial acá), la columna de bandas sonoras vuelve con una entrega dedicada al increíble compositor italiano Ludovico Einaudi. No hablaremos, en todo caso, de alguna de sus bandas sonoras en específico, mucha de las cuales, ya desde los 80’s, le han valido premios importantes en el mundo europeo. Hablamos de 4 películas con mayor o menor reconocimiento global, que sin incluir material original de Einaudi, tienen, en alguna u otra escena, temas increíbles del compositor italiano, que nos obligan a prestarle atención y despiertan todas nuestras alarmas. Finalmente, esta columna se vuelve una recomendación de 4 discos de unos de los genios más elegantes de la música italiana actual, donde el piano y los violines son la carta recurrente. Un playlist, como pocos, que hemos creado con la idea que ustedes lo dejen correr y disfruten de buena música. Esto es lo mejor de Ludovico Einaudi.

mommy
InATimeLapseMommy (2014). Director: Xavier Dolan.

El joven director canadiense Xavier Dolan siempre se ha caracterizado por incluir un increíble set de canciones en sus películas. “Mommy”, el año pasado, no fue la excepción, destacando dos en particular, en dos escenas específicas. Se trata de “Wonderwall” de Oasis y “On Ne Change Pas” de Celine Dion. Pero la escena más emotiva de la película es musicalizada por Ludovico Einaudi, y nos referimos al momento en que Diane (Anne Dorval) imagina a su conflictivo hijo Steve (Antoine-Olivier Pilon) terminando la escuela, siendo aceptado por una universidad, y casándose. La canción de fondo es “Experience” del disco “In a Time Lapse” (2013). Este es también uno de los dos momentos en que la pantalla cuadrada en el formato 1:1 se amplía para emprender el viaje, construyendo toda una vida sin diálogo alguno.

intouchablesDivenireIntouchables (2010). Directores: Olivier Nakache y Éric Toledano.

Esta es la película del grupo, sin dudas, que más piezas de Ludovico Einaudi integra en su banda sonora. Tanto así, que es la única con un lanzamiento de un disco especialmente dedicado a la banda sonora. De entrada, el piano de “Fly” nos invita a presenciar esta historia de amistad y ser testigos cómo, dos personajes tan opuestos como Driss Bassary (Omar Sy) y Philippe (Francois Cluzet) terminan compartiendo destinos de forma inesperada.  “Fly”, del disco “Divenire” (2006), aparece luego en el emotivo viaje a Dunkirk. Aunque “Una mattina”, del disco homónimo, debe ser sin dudas la más emotiva. Ella acompaña a Driss cuando recorre París sin trabajo, o cuando la cita entre Philippe y su novia epistolar fracasa y luego se vuelven a reencontrar. Aunque menos relevantes en la historia, no podemos dejar de recomendar otros temas que también aparecen, como “Writing Poems”, “L’origine nascosta” y “Cache-cache”.

 

imstillhere

EdenRoc

I’m Still Here (2010). Director: Casey Affleck.

El mocumental de Casey Affleck que sigue a Joaquín Phoenix y su supuesto retiro de la pantalla, será recordado por algo más que las nefastas canciones de hip-hop de J.P. (de hecho, “I’m still here” es su “mejor” single). Affleck, de forma intencionada, rompió un millón de esquemas del cine hollywodense, riéndose en la cara de los programas de espectáculos. Phoenix entrega además una de sus actuaciones más memorables (y poco reconocida de su carrera). En especial cuanto toca fondo, luego de un nefasto show en el centro de eventos top de Miami. Es ahí cuando decide volver a su raíz, adentrarse a los terrenos de Panamá que lo vieron nacer, y acercarse a su padre. De fondo, mientras Phoenix camina semi desnudo por un canal de regadío, suena “Due Tramonti” de Ludovico Einaudi. Una película marcada por una una historia de excesos, de errores, de mucha violencia y autodestrucción. Una canción del disco “Eden Roc” del año 1999. Además recomendamos “Night, Part One: Snow”, de George Winston, canción que suena inmediatamente tras el fracaso de Phoenix.

ThisIsEnglandEdenRocThis is England (2006). Director: Shane Meadows.

Ya en el 2015, esto es, sólo 9 años después de su estreno, es difícil no considerar “This is England” como una película de culto y un obligado para todo quien guste del buen cine. Clave en la ambientación es la música y las 4 pistas de Ludovico Einaudi que su director, Shane Meadows, integra de forma perfecta. Primero, con el regreso de Combo (Stephen Graham) al grupo y el fin del liderazgo de Woody que desemboca en su salida (“Ritornare”). Luego, con “Fuori dal mondo” (el tema central de la película), cuando el personaje de Shaun (Thomas Turgoose) está cada vez más atrapado en el mundo de los skinheads liderados por Combo pese a ser sólo un niño. Por eso el título da sentido: está fuera del mundo que le corresponde.  Reaparece tras el asesinato de Milky. “Dietro Casa”  cierra los créditos, dando mucha más importancia al trabajo del italiano. Hablamos de solos de piano y violín que no pueden haber pasado desapercibidos para nadie.

InsidiousUnaMattina

Insidious (2010). Director: James Wan.

Una agradable pausa en esta película de terror es el momento en que Renai Lambert (Rose Byrne) pone a sonar un vinilo en el tocadiscos de su nueva casa. La canción es “Nuvole Bianche” (nubes blancas en español), que luego, por la irrupción de las fuerzas paranormales, cambia sin que Renai se dé cuenta de inmediato. La elección de Ludovico en esta película habla de buen gusto. Recordemos que el personaje de Renai es una compositora en ciernes, que está trabajando en nuevas piezas en piano. Por lo mismo, que en sus momentos de tranquilidad escuche a Einaudi no es casualidad, y habla de la importancia en el mundo europeo que tiene este compositor. La música es la respuesta a la intensa banda sonora de Joseph Bishara. El álbum también es el de “Una Mattina”.

 

Anuncio publicitario

Un comentario en “5 películas con música de Ludovico Einaudi”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: